•Los amplificadores operacionales son aquellos que logran amplificar las magnitudes eléctricas y cuya ganancia de salida está determinada por un par de resistencias llamadas RL y Rf, producen una señal de salida que tiene la misma forma pero mayor amplitud. Se emplean en preamplificadores y buffer de audio y video en adaptadores de audio, amplificadores de audio, computadoras analógicas, calculadoras, osciloscopios. Algunos tipos de amplificadores son el LM741, LM358, Es un dispositivo lineal de propósito general el cual tiene capacidad de manejo de señales desde F= 0 HERTZ.
Un comparador es la relación entre magnitudes eléctricas para realizar una ejecución por parte del amp-op, es un circuito electrónico, ya sea analógico o digital, capaz de comparar una señal de entrada con un determinado valor, variando su salida según el resultado.
El amplificador operacional tiene dos tipos de acciones: fase y desfase. Si una de las dos ondas está más adelantada por 60º o 180º se dice que está en desfase. Se dice que está en fase cuando los dos ciclos inician y terminan de la misma forma o igual.
en face
en desfase
Las configuraciones básicas de un amplificador son inversor, no inversor, sumador, comparador, restador, diferenciador, seguidor.
•Para obtener una medición no tan precisa se utiliza un multimetro analogico. Si se quiere tener una medición exacta de las señales de un amplificador operacional se usa el multimetro digital. Para verificar las mediciones de la señal se utiliza un osciloscopio, comparando las señales de entrada con las de salida.